Actitud María Marta fue formado por las vocalistas Malena D’Alessio y Alicia Dal Monte quienes encabezaron el quinteto de rap, que fue seleccionado como la revelación del año 1995, por el Suplemento Sí del Diario Clarín. Desde sus comienzos el grupo estaba nutrido por la cultura musical latinoamericana y jamaiquina, que combinaba esta innovadora fusión sonora con una peculiar y contundente mirada sobre el mundo y la realidad. Desde sus inicios, el grupo estuvo vinculado a distintos reclamos sociales y de organismos de derechos humanos participando, a través de su música, en innumerables festivales de trabajadores desocupados, Madres de Plaza de Mayo, hijos de desaparecidos de la dictadura militar y fábricas recuperadas, entre otros. Mucho que ver con el éxito de AMM, tuvo el músico Fito Páez, quien las definió como “dos nenitas glamorosas, con muchos cojones” y las puso a telonear su show del exitoso disco “Circo Beat”, nada menos que en el Estadio del Club Atlético River Plate. Habían debutado discográficamente en la recopilación “Alta tensión” con los temas “A mí me rebota y a vos te explota”“Confusión” e “Hijo de desaparecido”. En aquél momento la banda se completaba con Marcelo Baraj (batería), Jorge Di Pascual (guitarra), Lautaro Guida (bajo) y Gustavo Kersenabum (guitarra). Debutaron en el año 1996, con el CD llamado “Acorralar la bestia”. Siempre tuvieron una activa participación en todos los festivales organizados por asociaciones de derechos humanos hasta que octubre de 1997 participaron del show en homenaje a los veinte años de las Madres de Plaza de Mayo, junto a León Gieco, DivididosLas PelotasLa RengaLos Piojos, Todos Tus MuertosA.N.I.M.A.L. y Attaque 77, entre otros. Luego de varios años de dudas, en el 2003, Malena D´alessio reflotó la banda, con una nueva formación, junto a Karen Pastrana y Karen Fleitas. La nueva etapa de Actitud María Marta contuvo una mayor inclinación hacia el rap más puro, fusionado con diferentes ritmos autóctonos como el tango, la payada, música del altiplano y ciertos toques tropicales como el reggae y raggamufin. Antes de editar un nuevo disco homónimo en el año 2003, encararon una gira por Venezuela, Cuba y Brasil. Continuando con la temática del reclamo social, las tres mujeres se presentaron en diversos festivales de todo Latinoamérica: Los Foros Sociales Mundiales realizados en Brasil, el Festival Mundial de la Juventud en Venezuela y la Cumbre de los Pueblos en Argentina, entre otros. El disco “Actitud María Marta” incluyó ocho canciones propias, que incluye la canción “Llegó la hora”. Años después elegida en el compilado Buenas Vibraciones Vol. 3 “Actualidad Argentina de Reggae” (2007). Luego le sumaron a su itinerario un extenso y satisfactorio tour debut por Europa. En un primer tramo realizado durante los meses de junio y julio tocaron en varias ciudades de Alemania y luego (durante agosto y septiembre) continuaron con la segunda parte de la gira, llevando su música a países como: Suecia, Dinamarca, Bélgica, Holanda, Italia, España, finalizando nuevamente en territorio germano. En 2008 lanzaron su tercer CD llamado “Con perfume revolución”, un disco en el cual versionaron muchos clásicos de la banda. En el año 2011, y ya en formato de dúo, Actitud María Marta compartió escenario con los chilenos de Tiro de Gracia, y con los artistas argentinos Leeva Spinetta y Marciano’s Crew, artistas con trayectoria en el hip hop latinoamericano, que fueron parte del line up previo de los neoyorquinos Public Enemy en Buenos Aires. Desde el 2009 hasta fines de 2012, el lugar que Karen Fleitas deja vacante es ocupado por la vocalista Gabriela De Lorenzo, para más tarde, a mediados de 2012, ser un dúo junto a Ivonne Guzmán, ex integrante del grupo pop Bandana. A principios de 2013, la vocalista Gabriela de Lorenzo deja Actitud María Marta, dando lugar así a la actual compañera de Ivonne Guzmán, la cantante Virginia Marques. Finalmente, en 2013, el grupo de hip hop argentino, vuelve a ser un quinteto liderado por Malena D’alessio y Karen Pastrana (quien paralelamente inicia su carrera solista con un proyecto musical que lleva su nombre), junto a las vocalistas Ivonne y Virginia, y al DJ Black (Daniel Guillamondegui). En el aspecto musical se inclinan hacia el hip hop más comercial donde no faltan samplers de tango, música autóctona argentina, latinoamericana, las influencias jamaicanas del reggae, el dancehall y el reggaeton y la constante interacción de dulces melodías con un rap de líricas fuertes y frontales.

About Author

Por DJ Rasflek

Periodista integral y deportivo de larga experiencia. Productor de eventos y DJ Rasflek en el ambiente del estilo reggae en la Argentina. Desde el año 2000 en el asesoramiento de management, pressment y marketing.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *